Modalidad en línea
Inicio de clases: 18 de octubre de 2022
Horarios: viernes y sábados
Resolución: RPC-SO-26-NO.599-2020
Destacado
MAESTRÍA EN CONFLICTO NEGOCIACIÓN Y PAZ
COSTOS:
- Valor de inscripción: USD 50
- Matrícula: USD 100
- Valor de colegiatura: USD 4.736

SOBRE LA MAESTRÍA:
Desarrollar competencias para el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos orientados a la construcción de sociedades más pacíficas, dialogantes y democráticas, capaces de gestionar la solución de conflictos armados, sociales, políticos y culturales en el ámbito nacional e internacional, favoreciendo el orden civilizatorio y geopolítico contemporáneo.
PERFIL DE INGRESO: El programa de maestría aceptará profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en los campos específicos del conocimiento de: Ciencias sociales y del comportamiento, periodismo e información, y Derecho. Sin embargo, podrán optar otros profesionales que cuenten experiencia profesional de al menos dos años en el campo del conocimiento que se inscribe la propuesta.
PERFIL DEL TITULADO:
El magister en Conflicto, Negociación y Paz desarrollará competencias académico profesionales e investigativas básicas para el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos orientados a la construcción de sociedades pacíficas, dialogantes y democráticas, así como para la resolución de conflictos armados, sociales, políticos y culturales en el ámbito nacional e internacional, favoreciendo el orden civilizatorio y geopolítico contemporáneo.
El Magíster en Conflicto, Negociación y Paz, será capaz de identificar problemáticas relacionadas con el manejo de conflictos y posconflictos, generando propuestas políticas que favorezcan la cultura de paz desde un plano participativo y respetuoso de los derechos fundamentales a través del uso de metodologías y enfoques, basados en teorías y modelos que faciliten el diseño de escenarios futuros y la generación de planes estratégicos sostenibles, sustentables, competitivos e innovadores, de mediano y largo plazo, para apoyar a los individuos en el complejo proceso de toma de decisiones, integrando una en la comprensión de los actores y los escenarios.
CUERPO DOCENTE:
-
Daniel Pontón, Dr. en Sociología por la Universidad Nacional del Cuyo, Argentina.
-
Patricio Rivas, Dr. en Filosofía e Historia por la Academia de Ciencias de Rusia.
-
Milton Reyes, PhD. en Economía Política Internacional por la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil.
-
Diego Pérez, Dr. en Ciencia Política por la Universidad de Belgrano Buenos Aires, Argentina.
-
Carla Álvarez, Dra. En Estudios Políticos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador.
-
Silvio Álvarez Magister en sociología política gobernabilidad y sistemas institucionales Universidad Central de Ecuador
PÉNSUM ACADÉMICO
- Crisis políticas en América Latina
- Gestión estratégica de Conflicto y Paz
-
Metodología Avanzada I y II
- Teoría del Conflicto, Posconflicto y Paz
- Teoría del Estado, del poder y de la Guerra
- Toma de Decisiones
-
Conflictos emergentes y derechos humanos
- Geopolítica
- Inteligencia Estratégica
-
Seminario de titulación I y II
REQUISITOS Y POSTULACIÓN:
- Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
- Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología
- Realizar la postulación en línea
- Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente
Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)
- Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
- Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
- Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
- Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).
Contactos:
- Patricio Rivas
COORDINADOR
patricio.rivas@iaen.edu.ec
098 266 0096
- Zully Pastrana
Zully.pastrana@iaen.edu.ec
09 6364 6032
Proceso de Admisión
Formas de Pago

Mayor información
Facilidades, tasas y servicios preferenciales con las Cooperativas de Ahorro y Crédito 29 de Octubre y Alianza del Valle.
Para mayor información, comunicarse con los siguientes contactos:
INSTITUCIÓN FINANCIERA | PERSONA DE CONTACTO | CORREO ELECTRÓNICO | NÚMERO DE TELÉFONO |
Cooperativa Alianza del Valle | Johanna Vasconez | jvasconez@alianzadelvalle.fin.ec | 0988162976 |
Cooperativa 29 de Octubre | Ana Herrera Ortiz | aherrera@29deoctubre.fin.ec | 0998023050 |

