- RPC-SO-29-No.490-2016
- Modalidad: En línea
- Inicio de clases: 09/06/2023
- Horarios: Lunes a viernes de 17h30 hasta las 20h30 / Clases asincrónicas
- Título a obtener:Magíster en Relaciones Internaciones y Diplomacia con Mención en Movilidad Humana
- Inscripción: $ 30,00
- Matrícula: $ 300,00
- Colegiatura: $ 3.182,40
Destacado
MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA CON MENCIÓN EN MOVILIDAD HUMANA
SOBRE LA MAESTRÍA:
Este programa de maestría ofrece una formación interdisciplinar y profesionalizante sobre las relaciones internacionales, que permita la comprensión de la inserción del Ecuador en el escenario internacional y que fortalezca la concepción y gestión, tanto de la política exterior ecuatoriana como de la política migratoria nacional, conforme a los principios constitucionales y a los objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir, incorporando como eje transversal un enfoque de derechos.
El programa está dirigido a:
- Servidores públicos de entidades del Estado, principalmente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH).
- Funcionarios de organismos internacionales y, en general, personas de la sociedad civil que trabajen o se vinculen con el ámbito de las relaciones internacionales.
- Profesionales con titulación de tercer nivel, de preferencia en el campo de las Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, Derecho, Relaciones Internacionales y profesionales que tengan preocupación por las Relaciones Internacionales, cuyos títulos se encuentren debidamente registrados en la Senescyt.
PERFIL DEL TITULADO:
El MagÍster en Relaciones Internaciones y Diplomacia con Mención en Movilidad Humana estará en la capacidad de comprender la inserción del Ecuador en el escenario internacional, además de aplicar sistemas de gestión de la política exterior ecuatoriana y de la política migratoria nacional.
Planta docente
- Roxana Arroyo, Ph.D. en Derechos Humanos, Universidad Carlos III de Madrid, España.
- Lorena Herrera, Doctora en Estudios Internacionales, FLACSO, Ecuador.
- Pablo Garcés, Ph.D. en Desarrollo Local y Cooperación Internacional, Universidad Politécnica de Valencia, España.
- Isabella Giunta, Ph.D. en Sociología del Ambiente y del Territorio (Conocimiento e Innovación para el Desarrollo). Università della Calabria, Italia.
- Katalina Barreiro, Ph.D. en Ciencias Políticas y Administración Pública -Universidad del Cuyo, Argentina.
MALLA
- Teoría del Estado
- Teoría de Relaciones Internacionales
- Estudios del Desarrollo e Integración
- Derecho Internacional Público
- Seguridad y Política Internacional
- Economía Política Internacional
- Metodología de la Investigación
- Seminario de Titulación I
- Seminario de Titulación II
- Conflicto, Ciudadanía y Gestión Migratoria
- Política Migratoria Comparada
- Litigio Estratégico y Protección Internacional
REQUISITOS Y POSTULACIÓN:
- Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
- Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología.
- Realizar la postulación en línea
- Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente.
- Suficiencia en idioma extranjero (No se especifica nivel)
Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)
- Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
- Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
- Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
- Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).
CONTACTOS:
- Coordinadora:
Roxana Arroyo
roxana.arroyo@iaen.edu.ec - Estephanie Morcillo
estephanie.morcillo@iaen.edu.ec
593 2 3829900 Ext. 240
Proceso de Admisión
Formas de Pago
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y COLEGIATURA
