IAEN – Instituto de Altos Estudios Nacionales

Destacado

MAESTRÍA EN DERECHO CON MENCIÓN EN ABOGACÍA DEL ESTADO

Modalidad en línea
Inicio de clases: octubre 2022
Título a obtener: Magíster en Derecho con mención en Abogacía del Estado
Horarios: viernes de 14h00 a 17h00 y de 17h30 a 20h30 / sábados de 09h00-12h00 y de 14h00 a 18h00
CÓDIGO: RPC-SO-17-NO 363-2020

COSTOS:

  • Inscripción: 30.00
  • Matrícula: 400.00
  • Colegiatura: 4968.00
  • Valor total del programa: 5398.00

Todos los programas se desarrollarán en modalidad en línea para la convocatoria octubre 2022

SOBRE LA MAESTRÍA:

 Este programa de estudio fomentará en los participantes, competencias específicas para ejercer el patrocinio, representación, defensa y asesoría legal de entidades del sector público, en condiciones de alta profesionalización, ética, responsabilidad y compromiso social.

Maestría dirigida a profesionales con un título de tercer nivel en Derecho, profesionales en las áreas jurídicas y en particular aquellos que se encuentren vinculados a la defensa del Estado.

PERFIL DEL TITULADO: 

El Magister en Derecho con Mención en Abogacía del Estado es un profesional capaz de integrar los principios fundamentales del carácter del Estado, analizar los diferentes enfoques del Derecho Público y utilizar conceptos avanzados del campo del patrocinio, asesoría y la defensa del Estado.

Así también, en el ámbito de la  investigación avanzada, será capaz de desarrollar el trabajo de investigación orientado a responder las necesidades y requerimientos exigidos en el ejercicio de la abogacía y defensa del Estado.

CUERPO DOCENTE: 

  • Natalia Mora / Doctora en Derecho (PhD)/ Universidad Pablo de Olavide España

  • Zaira Noboa / Magister en Protección Internacional de los Derechos Humanos/ Universidad de Alcalá Henares España

  • Catherine Ricaurte / Doctora en Filosofía del Derecho (PhD)/ Universidad de Alicante España

  • Viviana Morales / Master en Derecho Ambiental/ Universidad Sorbona Paris 1

  • Diego Núñez / Master en Política Jurisdicional/ Pontificia Universidad Católica del Perú

  • Tomás Sánchez / Doctor en Lógica, Ontología e Historia (PhD)/ Universidad de Salamanca España

  • Alonso Fonseca / Master en Teoría Crítica de los Derechos Humanos/ Universidad Pablo de Olavide España

  • Rodrigo Durango / Master en Estudios Legales Internacionales/ American University EEUU

  • Efrén Guerrero / Doctor en Gobierno y Administración Pública (PhD)/ Universidad Complutense España

  • Santiago Jaramillo / Máster en Derecho Administrativo/ Universidad San Francisco de Quito

 

PÉNSUM ACADÉMICO

  • Metodología de la Investigación Jurídica

  • Derecho Procesal Constitucional

  • Seminario de Titulación I

  • Derecho Administrativo

  • Principios fundamentales y constitucionales del servicio público

  • Derecho procesal administrativo

  • Seminario de Titulación II

  • El abogado del Estado y la argumentación jurídica

  • Métodos alternativos de solución de controversias

  • Litigio y representación del Estado en el ámbito internacional

  • Derecho Comunitario y sistema de integración

  • Contratación pública

  • Seminario de titulación II

  • Examen Complexivo

Para este programa académico no se requiere nivel de idioma extranjero.

REQUISITOS Y POSTULACIÓN:

  • Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
  • Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología
  • Realizar la postulación en línea
  • Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente

Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)

  • Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
  • Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
  • Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
  • Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).

CONTACTOS:

  • Dr. Diego Núñez Santamaría
    diego.nunez@iaen.edu.ec
    Coordinador
    099 811 1069
  • Abg.Yadira Yépez
    yadira.yepez@iaen.edu.ec
    Teléfono: 2 382 9900 Ext. 377
    096 145 6885
  • Abg. Daniela Ramos
    daniela.ramos@iaen.edu.ec
    Teléfono: 2 382 9900 Ext. 327
    099 890 2252
  • Msc.Ronald Torres
    ronald.torres@iaen.edu.ec

Proceso de Admisión

Verificación de documentos:

La hoja de vida y la carta de motivación y serán calificadas en un rango de cero (0) a diez (10). Quienes obtengan una calificación mayor o igual a siete (7,00) pasarán a la siguiente fase del proceso.

Prueba de aptitud:

Es una evaluación de aptitudes y destrezas en comprensión de lectura y aptitud verbal. Quienes obtengan una calificación mayor o igual a siete (7,00) pasarán a la siguiente fase del proceso

Entrevista:

Busca indagar sobre las motivaciones, disciplina, intereses de investigación y proyección profesional al lograr la titulación.

Formas de Pago

Trasferencias Bancarias

Transferencia únicamente al Banco Pacífico

Financiamiento próximamente

Pagos en ventanilla

Pagos en Banco Pacífico

Tarjetas de crédito

Diners, Discover, Pacificar, Visa (Banco Pichincha), PAY CLUB

Mayor información

    Facilidades, tasas y servicios preferenciales con las Cooperativas de Ahorro y Crédito 29 de Octubre y Alianza del Valle.

    Para mayor información, comunicarse con los siguientes contactos:

    INSTITUCIÓN FINANCIERA PERSONA DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO NÚMERO DE TELÉFONO
    Cooperativa Alianza del Valle Johanna Vasconez jvasconez@alianzadelvalle.fin.ec 0988162976
    Cooperativa 29 de Octubre Ana Herrera Ortiz aherrera@29deoctubre.fin.ec 0998023050