- RPC-SO-39-No.631-2022
- Modalidad: En línea
- Inicio de clases: 09/06/2023
- Horarios: Viernes, 17h30 a 20h30 – Sábado, 07h30 a 18h00
- Título a obtener: Magíster en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional
- Inscripción: $ 30,00
- Matrícula:$ 400,00
- Colegiatura: $ 4.924,80
Destacado
MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ESTRATÉGICOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
SOBRE LA MAESTRÍA:
Esta maestría retoma la tradición del IAEN al trabajar en los temas de seguridad, desarrollo y defensa. En sus 50 años de historia el IAEN formó actores centrales para los espacios de toma de decisión vinculados a la seguridad e intereses del Estado.
Esta maestría tiene por objetivo investigar los problemas contemporáneos de la seguridad, a partir de la comprensión de las interacciones de los procesos históricos, políticos, económicos y sociales en sus dimensiones nacional, regional y global, con el fin de aportar a la construcción de visiones estratégicas para el Estado.
Esta maestría se desarrollará en modalidad virtual y mantiene una trayectoria en investigación, lo que implica una mayor profundidad teórica en el estudio de las posiciones estratégicas para el Ecuador.
PERFIL DEL TITULADO:
Los estudiantes estarán en la capacidad de:
- Dominar los fundamentos teóricos que permiten comprender la naturaleza de los procesos vinculados con la seguridad que afectan al Estado.
- Conocer las herramientas necesarias para comprender las tensiones que afectan a la seguridad Estatal.
- Generar pensamiento estratégico que aporte a la toma de decisiones para los procesos políticos, económicos, sociales, y, de seguridad y defensa, a nivel nacional, regional y global.
- Dotar de capacidades analíticas y de investigación para adentrarse en la problemática de los estudios estratégicos.
- Reflexionar sobre los problemas que afectan a la seguridad nacional, regional y global.
CUERPO DOCENTE:
- Patricio Haro, Doctor en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito – Ecuador.
- Johanna Espín, Doctora en Sociología. University of Florida, Gainesville – USA.
- Diego Pérez, Doctor en Ciencia Política. Universidad de Belgrano, Buenos Aires – Argentina.
- Milton Reyes, Doctor en Economía Política Internacional. Universidad Federal de Río de Janeiro, Rio de Janeiro – Brasil.
- Roxana Arroyo, Doctora en Derechos Humanos. Universidad Carlos III, Madrid – España.
- Daniel Pontón, Doctor en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
- Carla Álvarez, Doctora en Estudios Políticos con mención en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito – Ecuador.
- Fernando Barragán, Doctor en Geografía. Université Paris 1 Pantheon Sorbonne, Paris – Francia.
- Paco Moncayo, Doctor en Ciencias Internacionales, Ex alcalde de Quito, Ex Jefe del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas.
PÉNSUM
- Estudios Estratégicos y poder del Estado
- Geopolítica
- Economía Política Internacional
- Procesos Políticos, Democracia, Seguridad y Defensa
- Políticas Públicas y Economía para la Seguridad y la Defensa del Estado
- Seguridad Internacional: Escenarios, Amenazas y Perspectivas
- Amenazas Contemporáneas: Cambio climático y Ciberseguridad
- Género, Instituciones y Seguridad
- Metodología de la Investigación Cuantitativa
- Metodología de la Investigación Cualitativa
- Seminario de Titulación (I y II)
REQUISITOS Y POSTULACIÓN:
- Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
- Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología.
- Realizar la postulación en línea
- Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente.
Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)
- Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
- Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
- Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
- Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).
CONTACTOS:
Dra. Johanna Espín
Coordinadora de la Maestría
+593 98 759 8741
johanna.espin@iaen.edu.ec
Contacto
Cristyn Cardoza
ycristyn.cardoza@iaen.edu.ec
+593 99 886 0347
Proceso de Admisión
Formas de Pago
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y COLEGIATURA
