IAEN – Instituto de Altos Estudios Nacionales

Destacado

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y GOBERNANZA TERRITORIAL

  • RPC-SO-3 9-No.737-2017
  • Modalidad: En línea
  • Duración: 6 meses
  • Horarios: Sábados de 09h00 a 17h00, incluido receso a medio día.
  • Inicio de clases: 09/06/2023
  • Título a obtener: Especialista en Gestión y Gobernanza Territorial
  • Inscripción:  $ 30,00
  • Matrícula: $ 200,00
  • Colegiatura:$ 2.016,00

SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN:

Este programa de estudio fomentará en los servidores públicos y profesionales que se desenvuelven en el ámbito de la gestión pública local competencias, destrezas y saberes para gestionar el desarrollo local y territorial bajo un enfoque de gobernanza multinivel.

La especialización está orientada a los servidores de las instituciones públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, así como otros profesionales que se desenvuelven en el ámbito de la gestión pública local que requieran adquirir y perfeccionar competencias en materia de gestión y gobernanza territorial.

PERFIL DEL TITULADO: 

El Especialista en Gestión y Gobernanza Territorial estará en capacidad de identificar, liderar y aplicar procedimientos, estrategias y herramientas para la gestión pública, la gobernanza multinivel, y la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial en Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Combinar conocimientos, habilidades y destrezas analíticas que le permitan desempeñarse en un cargo técnico bajo un modelo de nueva gestión pública orientada a resultados, entre otras.

CUERPO DOCENTE: 

  • Mgs. Ana Marcela Paredes, Master en Administración pública y en Relaciones Internacionales, U. de Syracuse, New York.
  • Andrea Carrión, Doctora en Geografía con especialización en Economía Política, Carleton University, Cánada.
  • Paúl Cisneros, Doctor en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador.
  • Carlos Paladines, Doctor (c) en Ciencias Jurídicas, Universidad Católica de Argentina.
  • Diego Martínez, PhD en Ciencias Sociales. Université de Paris Saclay – AgroParisTech.
  • Gabriel Cevallos, Doctor en Educación. Universidad Federal de Bahía, Brasil.


P
ÉNSUM ACADÉMICO

  • Política pública
  • Analítica de Información pública y estadística aplicada
  • Gobernanza, descentralización, desconcentración y autonomías
  • Planificación y finanzas públicas
  • Metodologías de Investigación
  • Formulación de proyectos de inversión y desarrollo local
  • Seminario de Titulación / Examen complexivo

REQUISITOS Y POSTULACIÓN:

  • Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
  • Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología.
  • Realizar la postulación en línea
  • Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente.
  • Idioma Extranjero (NIVEL A1)

Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)

  • Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
  • Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
  • Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
  • Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).

Proceso de Admisión

Verificación de documentos:

La hoja de vida y la carta de motivación y serán calificadas en un rango de cero (0) a diez (10). Quienes obtengan una calificación mayor o igual a siete (7,00) pasarán a la siguiente fase del proceso.

Prueba de aptitud:

Es una evaluación de aptitudes y destrezas en comprensión de lectura y aptitud verbal. Quienes obtengan una calificación mayor o igual a siete (7,00) pasarán a la siguiente fase del proceso

Entrevista:

Busca indagar sobre las motivaciones, disciplina, intereses de investigación y proyección profesional al lograr la titulación.

Formas de Pago

Trasferencias Bancarias

Transferencia únicamente al Banco Pacífico

Financiamiento directo

Cancela mínimo el 20% del total de la colegiatura

Pagos en ventanilla

Pagos en Banco Pacífico

Tarjetas de crédito

Diners, Discover, Pacificar, Visa (Banco Pichincha), PAY CLUB

Mayor información

    CONTACTOS:

    COORDINADOR
    Gabriel Cevallos
    gabriel.cevallos@iaen.edu.ec
    Contacto Administrativo

    ivonne.loachamin@iaen.edu.ec
    0983863307