TALLER GRATUITO
La Biblioteca José Moncada y la Dirección Editorial invitan a la comunidad académica y especialmente a los estudiantes a los talleres virtuales y gratuitos de Escritura Académica, todos los lunes de 17h30 a 19h00 por GoogleMeet.
Contenido del taller
Escritura Académica
- La escritura académica.
- Básica construcción de oraciones.
- Puntuación, comas, inciso, listados.
- Componentes de un todo, la construcción de un concepto.
- La descripción: qué subrayar y por qué. ¿Cómo sumar ordenadamente ideas?
- Economía del lenguaje: ¿Cómo simplificar títulos
- Normas APA
- La American Psychological Association ¿qué es y para qué sirve? – La versión del IAEN.
- ¿Por qué citar? ¿Para qué citar?
- ¿Cómo citar?
- En bibliografía
- En el cuerpo del texto
- Cita textual
- Parafrasear
- Economía del lenguaje: ¿Cómo simplificar párrafos?
- Políticas editoriales
- Políticas editoriales: ¿qué son para qué sirven?
- El plagio
- Las referencias
- Estructura del trabajo académico.
- Resúmenes, palabras clave e introducción
- Metodología
- Caso: el objeto de estudio
- Desarrollo
- Conclusiones
- Sistema antiplagios (propiedad intelectual).
- Normativas y herramientas – Biblioteca
- Herramientas de investigación documental
- Metabuscador
- Operadores Boleanos
- Bases de datos
- Formato entrega en Biblioteca
- Empastado, lomo
- Portada, carátula
- Autoría, Autorización para Publicación
- Entrega a Biblioteca
- CD