- RPC-SO-14-No.247-2023
- Modalidad: En línea
- Duración: 1 año
- Inicio de clases: 20 de octubre
- Horarios: Lunes a jueves de 17h30 a 20h30
- Título a obtener: Magíster en Cooperación Internacional
- Inscripción: $ 30,00
- Matrícula: $ 300,00
- Colegiatura: $ 3.182,40
Destacado
Maestría en Cooperación Internacional con mención en Acción Humanitaria
SOBRE LA MAESTRÍA:
Esta maestría retoma la tradición de trabajo del IAEN en torno a la cooperación Internacional, para formar actores del gobierno central y los gobiernos autónomos descentralizados, así como de agencias internacionales, organismos no gubernamentales y sector privado.
Al ser el único programa ofertado en Ecuador en el campo de la cooperación para la acción humanitaria, el curso ofrece una formación interdisciplinar y profesionalizante, que articula conocimientos teóricos, temáticos y prácticos orientados a una participación efectiva en escenarios de crisis. Su objetivo es consolidar capacidades clave para un desempeño exitoso en el campo de la cooperación internacional enfocada hacia la acción humanitaria: por ejemplo, planificación estratégica, diseño, negociación, gestión y evaluación de proyectos. Se prioriza la construcción de destrezas tanto para la comprensión de los debates y compromisos internacionales como para la aplicación de estándares globales y prácticas innovadoras que permitan una adecuada y oportuna gestión de riesgos y respuesta a crisis humanitarias.
PERFIL DE EGRESO:
Las graduadas y los graduados de la Maestría en Cooperación Internacional con Mención en Acción Humanitaria estarán en capacidad de prevenir y atender competentemente los desafíos locales, nacionales e internacionales vinculados a la acción humanitaria, mediante una gestión efectiva de la cooperación internacional, basada en herramientas de vanguardia teórico-conceptuales, metodológicas y empírico-prácticas, que transversalizan el enfoque territorial y de género.
CUERPO DOCENTE:
- Isabella Giunta, Doctora en Conocimiento e Innovación para el Desarrollo
- Roxana Arroyo, Doctora en Derechos Humanos
- Katalina Barreiro, Doctora en Ciencias Políticas y Administración Pública
- Lorena Herrera, Doctora en Estudios Internacionales
- María José Ruíz, PhD. en Ciencias Políticas y Sociales
- Pablo Garcés, Doctor en Desarrollo Local y Cooperación Internacional
- Fernando Barragán, Doctor en Geografía
Además, se invitarán expertos y docentes nacionales e internacionales.
PÉNSUM ACADÉMICO
- Sistema de la cooperación internacional y teorías del desarrollo
- Género y Derechos Humanos en la cooperación internacional
- Diseño de Proyectos de Cooperación
- Sistemas de gestión, monitoreo y evaluación de proyectos
- Prácticas de negociación e instrumentos de financiación en la cooperación internacional
- Tendencias, actores y marcos jurídicos de la acción Humanitaria
- Sectores y estrategias de la acción humanitaria
- Evaluación de Daños y Necesidades y gestión de acción humanitaria
- Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al cambio climático
- Seminario de Titulación I
- Metodología de la investigación aplicada a la cooperación internacional
- Seminario de Titulación II
REQUISITOS Y POSTULACIÓN:
- Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
- Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología.
- Realizar la postulación en línea
- Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente.
- Idioma Extranjero en este programa no aplica
Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)
- Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
- Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
- Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
- Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).
CONTACTOS:
- Coordinadora:
Dra. Isabella Giunta
isabella.giunta@iaen.edu.ec
- Más información:
Leonardo Chiriboga
jorge.chiriboga@iaen.edu.ec
Proceso de Admisión
Formas de Pago
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y COLEGIATURA
