Universidad de Posgrado del Estado

MAESTRÍA EN PROSPECTIVA ECONÓMICA Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Inicio de clases: 10 de noviembre

  • Modalidad: En línea
  • Duración: 1 año
  • Inicio de clases: 10 de noviembre
  • Días: lunes a viernes
  • Hora: 18h00 a 21h00
  • Días: sábados
  • Hora: 08h00 a 11h00 o 11h00 a 14h00 (depende de la planificación)
  • Frecuencia: semanal
  • Título por obtener: Magíster en Prospectiva Económica y Planificación Territorial
  • Inscripción: $ 30,00
  • Matricula: $ 300,00
  • Colegiatura: 💰 $3.182,40
    20% de descuento por pronto pago en la colegiatura
  • RPC-SO-23-No.391-2024

El programa, está diseñado acorde a lo planteado en la Constitución de la República, el Plan de Desarrollo, y lo dispuesto en la LOES; cuenta con cátedras que se ocupan de estudiar, comprender, interpretar y poner en práctica temáticas como el pensamiento estratégico prospectivo, el Estado y sus finanzas, el diseño de políticas públicas locales y nacionales, microeconomía y macroeconomía, política económica, teorías del desarrollo, desarrollo local y territorial, análisis sectorial. A esto se suma un corpus de asignaturas que propende a formar al estudiante en tanto metodologías de investigación y análisis, es por ello que el programa aborda y usa tópicos sobre metodologías de la investigación cualitativa y cuantitativa, estadística y matemáticas, econometría, evaluación de políticas públicas.

 

PERFIL DEL TITULADO

Los profesionales que culminen esta maestría podrán analizar, generar y seleccionar las mejores estrategias prospectivas y formas de planificación en distintos niveles espaciales, aplicando técnicas y herramientas cualitativas y cuantitativas.

Al finalizar la maestría los profesionales estarán en capacidad de:

  • Aplicar distintas herramientas y métodos estadísticos y econométricos para realizar un análisis crítico y construir escenarios y estrategias futuros.
  • Diseñar e implementar evaluaciones de impacto con el fin de medir el efecto causal que se puede atribuir a un programa o una política utilizando herramientas econométricas.
  • Utilizar las herramientas de planificación para desarrollar la planificación territorial, incorporando en la misma el análisis prospectivo económico.
  • Formular y diseñar planes, programas, proyectos y políticas públicas en base de conocer la lógica local y territorial desde sus diversidades y diferencias.
  • Elaborar políticas públicas que sirvan de base para el planteamiento de planes, programas y proyectos de desarrollo nacional y local en función de ejes problematizados en los diferentes sectores territoriales en alineación con el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030.
  • Diseñar estrategias y escenarios futuros que busquen alcanzar metas económicas, sociales y ambientales a nivel país y territorial
  • Estado: Finanzas y Políticas Públicas
  • Teoría Económica General
  • Metodología de la Investigación
  • Seminario de Titulación I
  • Estadística y Matemática para la Prospectiva
  • Econometría
  • Política Económica y Análisis Sectorial
  • Desarrollo Local y Territorial
  • Disparidades Regionales y Urbanas
  • Diseño y Evaluación de Políticas Públicas
  • Planificación Pública y Prospectiva
  • Seminario de Titulación II
ACTIVIDADES DESDE HASTA
Difusión de Oferta Académica lunes, 28 de julio viernes, 26 de septiembre
Postulaciones a programas académicos jueves, 31 de julio viernes, 26 de septiembre
Evaluación hoja de vida y carta motivación jueves, 02 de octubre lunes, 06 de octubre
Entrevistas lunes, 13 de octubre miércoles, 15 de octubre
Publicación lista de admitidos lunes, 20 de octubre lunes, 20 de octubre
Matrículas ordinarias lunes, 20 de octubre martes, 04 de noviembre
Postulaciones a beca lunes, 20 de octubre martes, 21 de octubre
Asignación de becas viernes, 07 de noviembre viernes, 07 de noviembre
Pago diferencia de colegiatura para becarios viernes, 07 de noviembre lunes, 10 de noviembre
Matrículas extraordinarias miércoles, 05 de noviembre lunes, 10 de noviembre
Inducción viernes, 07 de noviembre
Inicio de clases lunes, 10 de noviembre

CONTACTOS:

Coordinador:
Ph.D. (c) Leonardo Santos
Leonardo.santos@iaen.edu.ec
WhatsApp: 0995319941

Asistente académica:
Alexandra Vinueza
alexandra.vinueza@iaen.edu.ec
WhatsApp: 0958891942

Técnico Docente:
oscar.jaramillo@iaen.edu.ec
WhatsApp: 0995946169

planta docente

Ana Lucía Ponce

Ph. D. en Administración Estratégica de Empresas. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Grace Tamayo

Ph. D. en Ciencias Administrativas. Universidad Nacional de Rosario – Argentina.

Leonardo Santos

Doctorando en Economía y Ciencias Aplicadas Universidad Católica Andrés Bello

Marcelo Varela

Ph. D. en Ciencias Sociales (Economía aplicada) Universidad de Salamanca.

Po Chun Lee

Doctor en Economía Aplicada con especialización en Finanzas Internacionales – Universidad de Nanjing, China

Lourdes Montesdeoca

Ph. D. en Economía del Desarrollo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (FLACSO)

Jorge Guadalupe

Ph. D. en Ciencias Económicas. Universidad de Picardie Jules Vernes D’amiens – Francia

¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con el IAEN!

📚 Requisitos para Postular

Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

✅ Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa.
🌐 Postulación en línea a través de nuestro sistema.
💳 Pago de inscripción según el costo correspondiente.
📝 Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
📜 Otros requisitos específicos según la resolución del Consejo de Educación Superior.

🚀 ¿Cómo Postular?

Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:

1️⃣ Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
2️⃣ Sube el comprobante de pago de la inscripción.
3️⃣ Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).

📩 ¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!

Accesibilidad

Universidad de Posgrado del Estado
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad