Modalidad: en línea
Duración: 1 año 6 meses
Inicio de clases: 10 de noviembre
Días: lunes a viernes
Frecuencia: semanal
Horarios: 18:h00 a 20:h00
Título por obtener: Magister en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional
Inscripción: $30,00
Matrícula: $400,00
Colegiatura: $4.924,80
20% de descuento por pronto pago en la colegiatura
RPC-SO-39-NO.361-2022
SOBRE LA MAESTRÍA
Este programa se concentra en los estudios estratégicos para aportar en la generación de política pública en seguridad y defensa, fundamental para garantizar capacidades de respuesta estatales a las amenazas que afronta, tanto en el ámbito doméstico como internacional.
Desde los conocimientos generados por quienes participen en el programa, se promoverán discusiones multidisciplinarias para analizar la posición estratégica del país, que respondan a la complejidad de las dinámicas geopolíticas y de la seguridad internacional. Con ello, se busca la toma de decisiones en el Estado, con el fin de optimizar las capacidades.
Su objetivo es investigar los problemas contemporáneos de la seguridad, a partir de la comprensión de las interacciones de los procesos históricos, políticos, económicos y sociales en sus dimensiones nacional, regional y global, y construir visiones estratégicas para el Estado.
PERFIL DEL TITULADO
Dominar los fundamentos teóricos que permiten comprender la naturaleza de los procesos vinculados con la seguridad que afectan al Estado, así como conocer las herramientas necesarias para comprender las tensiones que afectan a la seguridad estatal y generar pensamiento estratégico que aporte a la toma de decisiones para los procesos políticos, económicos, sociales y de seguridad y defensa, a nivel nacional, regional y global. Así, este programa proveerá capacidades analíticas y de investigación para adentrarse en la problemática de los estudios estratégicos y reflexionar sobre los problemas que afectan a la seguridad nacional, regional y global. Estos conocimientos abrirán espacios de investigación para universidades, centros de pensamiento, instituciones estatales vinculadas a la política exterior, seguridad, defensa, inteligencia y decisiones estratégicas, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.
ACTIVIDADES | DESDE | HASTA |
---|---|---|
Difusión de Oferta Académica | lunes, 28 de julio | viernes, 26 de septiembre |
Postulaciones a programas académicos | jueves, 31 de julio | viernes, 26 de septiembre |
Evaluación hoja de vida y carta motivación | jueves, 02 de octubre | lunes, 06 de octubre |
Entrevistas | lunes, 13 de octubre | miércoles, 15 de octubre |
Publicación lista de admitidos | lunes, 20 de octubre | lunes, 20 de octubre |
Matrículas ordinarias | lunes, 20 de octubre | martes, 04 de noviembre |
Postulaciones a beca | lunes, 20 de octubre | martes, 21 de octubre |
Asignación de becas | viernes, 07 de noviembre | viernes, 07 de noviembre |
Pago diferencia de colegiatura para becarios | viernes, 07 de noviembre | lunes, 10 de noviembre |
Matrículas extraordinarias | miércoles, 05 de noviembre | lunes, 10 de noviembre |
Inducción | viernes, 07 de noviembre | |
Inicio de clases | lunes, 10 de noviembre |
Coordinador:
Dr. Diego Pérez
diego.perez@iaen.edu.ec
02 3829-900 ext. 290
Contacto administrativo:
Mgrt. Grace Guanoquiza
escuela.seguridad@iaen.edu.ec
02 3829-900 ext. 226
Celular WhatsApp: 099 872 9205
Doctora en Estudios Políticos, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador
Doctor en Economía Política Internacional, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil
Doctor en Geografía, Universidad de Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia
Doctor(c) en Ciencias Sociales, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España.
Doctora de Ingeniería Geográfica, Universidad Politécnica de Madrid, España
Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa.
Postulación en línea a través de nuestro sistema.
Pago de inscripción según el costo correspondiente.
Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
Otros requisitos específicos según la resolución del Consejo de Educación Superior.
Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:
Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
Sube el comprobante de pago de la inscripción.
Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).
¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!