Universidad de Posgrado del Estado

Maestría En Cooperación Internacional Con Mención En Desarrollo Sostenible

Inicio de clases: 17 de noviembre

  • Modalidad: en línea
  • Duración: 1 año
  • Inicio de clases: 10 de noviembre
  • Días: lunes a jueves
  • Frecuencia: semanal
  • Horarios: 17:30 a 20:30
  • Ocasionalmente: sábados de 08h00 a 11h00
  • Título por obtener: Magister en Cooperación Internacional con Mención En Desarrollo Sostenible
  • Inscripción: $ 30,00
  • Matrícula: $300,00
  • 💰 $3.182,40
    20% de descuento por pronto pago en la colegiatura
  • RCP-SO-14-N0.247-2023

Este programa ofrece una formación interdisciplinar y profesionalizante que articula conocimientos teóricos, temáticos y prácticos, orientados a una participación efectiva en el contexto global. Su objetivo es consolidar capacidades clave para un desempeño exitoso en la cooperación internacional para el desarrollo sostenible; por ejemplo: enfoques para la transición ecológica, acción climática y sostenibilidad, diseño negociación, gestión y evaluación de proyectos, así como estrategias de internacionalización.

PERFIL DEL TITULADO 

Quien complete esta Maestría estará en capacidad de hacer contribuciones relevantes al desarrollo sostenible local, nacional e internacional, mediante una gestión efectiva de la cooperación internacional. La persona graduada adquirirá herramientas teórico-conceptuales, metodológicas y empírico-prácticas, transversalizadas por nociones como género y territorio, con un enfoque actual e innovador.

  • Sistema de la Cooperación Internacional y Teorías del Desarrollo
  • Género y Derechos Humanos en la Cooperación Internacional
  • Diseño de Proyectos de Cooperación
  • Sistemas de Gestión, Monitoreo y Evaluación de Proyectos
  • Prácticas de Negociación e Instrumentos de Financiación en la Cooperación Internacional Cooperación Sur-Sur e Integración Regional
  • Desarrollo Territorial Sostenible e Internacionalización de los Gobiernos Locales
  • Estrategias para la Transición Ecológica y la Adaptación al Cambio Climático
  • Desarrollo de Sistemas Productivos Sostenibles, Resilientes e Inclusivos
  • Seminario de Titulación I
  • Metodología de la Investigación Aplicada a la Cooperación Internacional
  • Seminario de Titulación II
ACTIVIDADES DESDE HASTA
Difusión de Oferta Académica lunes, 28 de julio viernes, 03 de octubre
Postulaciones a programas académicos jueves, 31 de julio viernes, 03 de octubre
Evaluación hoja de vida y carta motivación miércoles, 08 de octubre jueves, 09 de octubre
Entrevistas jueves, 16 de octubre lunes, 20 de octubre
**Publicación lista de admitidos** lunes, 27 de octubre lunes, 27 de octubre
Matrículas ordinarias martes, 28 de octubre viernes, 07 de noviembre
Postulaciones a beca martes, 28 de octubre miércoles, 29 de octubre
Asignación de becas jueves, 06 de noviembre
Pago diferencia de colegiatura para becarios viernes, 07 de noviembre miércoles, 12 de noviembre
Matrículas extraordinarias sábado, 08 de noviembre miércoles, 12 de noviembre
Inducción viernes, 14 de noviembre
**Inicio de clases** lunes, 17 de noviembre

Coordinadora:

Gilda Paulina Palacios Herrera
gilda.palacios@iaen.edu.ec
02 3829-900 ext.345

Contacto administrativo:

Silvana Mosquera
silvana.mosquera@iaen.edu.ec
02 3829-900 ext.345

DOCENTES

Roxana Arroyo

Doctora en Derechos Humanos, Universidad Carlos III de Madrid, España.

Katalina Barreiro

Doctora en Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad del Cuyo, Argentina

Jenny Cedeño

Doctora en Estudios Internacionales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador

Alexis Colmenares

Doctor en Estudios Internacionales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador

Gilda Palacios 

Magíster en Literatura Ecuatoriana e Hispanoamericana,
Pontificia Universidad Católica, Ecuador

Claudia Pedone 

Doctora en Geografía Humana, Universidad Autónoma de Barcelona, España

isabela giunta

Doctora en Sociología del Ambiente y del Territorio (Conocimiento e Innovación para el Desarrollo), Università della Calabria, Italia

Daniela Célleri

Doctora en Sociología, Universidad Leibniz,  Alemania

Daliseth rojas 

Doctora (c) en Ciencias Humanas, Universidad de los Andes, Mérida – Venezuela

¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con el IAEN!

📚 Requisitos para Postular

Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

✅ Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa.
🌐 Postulación en línea a través de nuestro sistema.
💳 Pago de inscripción según el costo correspondiente.
📝 Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
📜 Otros requisitos específicos según la resolución del Consejo de Educación Superior.

🚀 ¿Cómo Postular?

Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:

1️⃣ Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
2️⃣ Sube el comprobante de pago de la inscripción.
3️⃣ Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).

📩 ¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!

Accesibilidad

Universidad de Posgrado del Estado
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad