Universidad de Posgrado del Estado

Relaciones Internacionales y Diplomacia mención en Movilidad Humana

Inicio de clases: Viernes, 20 de junio

  • RPC-SO-29-No.490-2016
  • Modalidad: híbrida
  • Duración: 1 año
  • Días: Lunes, martes, miércoles y jueves
  • Frecuencia de clases: Semanal
  • Horario: 17:30 a 20:30
  • Título a obtener: Magíster en Relaciones Internacionales y Diplomacia con mención en Movilidad Humana
  • Inscripción: $ 30,00
  • Matrícula: $ 300,00
  • Colegiatura: $3.658,51

    💰 Del 03 de junio al 16 de junio, obtén un 20% de descuento en matrículas ordinarias pagando mediante depósito, transferencia o tarjeta de crédito

Domina la gestión de la movilidad humana y el impacto de los flujos migratorios con la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia, con mención en Movilidad Humana. Este programa te brinda una formación avanzada e interdisciplinaria para comprender la complejidad de la migración y posicionar a Ecuador en el escenario global con políticas efectivas y sostenibles.

Aprenderás a diseñar e implementar estrategias migratorias alineadas con los principios constitucionales y los objetivos de desarrollo nacional, así como a liderar proyectos de cooperación internacional en movilidad humana. Con un enfoque práctico y global, te convertirás en un especialista en la gestión de procesos migratorios, integración regional y derechos humanos.


PERFIL DEL TITULADO

Como profesional, estarás capacitado para:
Liderar iniciativas de cooperación internacional en movilidad humana.
Gestionar eficazmente procesos migratorios, promoviendo la integración regional y global.
Desarrollar políticas inclusivas y sostenibles basadas en derechos humanos.

Este programa está diseñado para profesionales del sector público, privado e internacional que buscan fortalecer sus competencias en relaciones internacionales, cooperación y gestión migratoria, con una visión ética y estratégica ante los desafíos globales actuales.

TRONCO COMÚN
  • Teoría del Estado
  • Teoría de Relaciones Internacionales
  • Derecho Internacional Público
  • Estudios del Desarrollo e Integración
  • Seguridad y Política Internacional
METODOLOGÍA
  • Metodología de Investigación
  • Seminario Titulación I
  • Seminario Titulación II
ESPECIALIZACIÓN
  • Política Migratoria Comparada
  • Conflicto, Ciudadanía y Gestión Migratoria
  • Derechos Humanos, Refugio y otras Poblaciones en Movilidad Humana
  • Litigio Estratégico y Protección Internacional
CONTACTOS:

planta docente

Roxana Arroyo

Doctora en Derechos Humanos – Universidad Carlos III de Madrid, España.

Katalina Barreiro

Doctora en Ciencias Políticas y Administración Pública – Universidad del Cuyo, Argentina.

Jenny Cedeño

Doctora en Estudios Internacionales – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador

Daniela Célleri

Doctora en Sociología – Universidad Leibniz de Hanover, Alemania

Gabriel Hidalgo

Magíster en Ciencia Política – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador

Diego Pérez

Doctor en Ciencia Política – Universidad de Belgrano, Argentina

Alexis Colmenares

Doctor en Estudios Internacionales – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador

¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con el IAEN!

📚 Requisitos para Postular

Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

✅ Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa.
🌐 Postulación en línea a través de nuestro sistema.
💳 Pago de inscripción según el costo correspondiente.
📝 Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
📜 Otros requisitos específicos según la resolución del Consejo de Educación Superior.

🚀 ¿Cómo Postular?

Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:

1️⃣ Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
2️⃣ Sube el comprobante de pago de la inscripción.
3️⃣ Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).

📩 ¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!

Accesibilidad

Ir al contenido
Universidad de Posgrado del Estado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.