IAEN – Instituto de Altos Estudios Nacionales

Destacado

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Modalidad: Presencial, un año.
Inicio de clases: 15 de octubre
Título a obtener: Magister en Evaluación de las Políticas Públicas
Costo: $ 5.398.00
CÓDIGO: RES-SE-004-No.008/2020

SOBRE LA MAESTRÍA:

Este programa de estudio fomentará en los participantes las competencias necesarias para diseñar, analizar y evaluar políticas públicas y programas de forma crítica, con un enfoque multidimensional, a través de una sólida formación interdisciplinaria que conjugue aspectos epistemológicos y metodológicos en la materia.

El programa de maestría está dirigido a profesionales con título de tercer nivel preferentemente en el campo amplio de las Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho, otros campos del conocimiento deberán acreditar al menos un año de experiencia en actividades relacionadas con el programa y objeto de estudio.

PERFIL DEL TITULADO: 

Al concluir el programa, el Magister en Evaluación de las Políticas Públicas será capaz de analizar de forma crítica los principales abordajes teóricos de la noción de desarrollo y como estos se integran a los programas y políticas públicas, así como también a las estrategias y a las metas de los instrumentos de planificación vigentes y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre otras.

CUERPO DOCENTE: 

  • Po Chun Lee: PhD. en Economía Aplicada, especialización en Finanzas Internacionales, por la Universidad de Nanjing, China.
  • Víctor Jácome: Maestro en Antropología por Flacso Ecuador, y, candidato a Doctor (PhD.) en Historia Latinoamericana por la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador.
  • Tatiana Pérez Valencia: PhD. en Derecho por la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador.
  • Grace Tamayo: Magíster en Auditoría de Gestión de la Calidad por la Universidad Técnica Particular de Loja, y, candidata a Doctora (PhD.) en Ciencias Administrativas por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
  • Ana Lucía Ponce: PhD. en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Marcelo Varela: PhD. en Ciencias Sociales con mención en Economía Aplicada por la Universidad de Salamanca, España.
  • Jorge Yépez: PhD. en Economía por la Università Ca’ Foscari Di Venezia, Italia.
  • Ana Belén Tulcanaza: PhD. en Administración de Empresas por Kumoh National Institute Of Technology, Corea del Sur.
  • Leonardo Santos: Magíster en Gestión del Talento Humano por la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador, y, Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador.

REQUISITOS Y POSTULACIÓN:

  • Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
  • Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología.
  • Realizar la postulación en línea
  • Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente.
  • Idioma Extranjero en este programa no aplica

Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)

  • Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
  • Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
  • Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
  • Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).

Proceso de Admisión

Verificación de documentos:

La hoja de vida y la carta de motivación y serán calificadas en un rango de cero (0) a diez (10). Quienes obtengan una calificación mayor o igual a siete (7,00) pasarán a la siguiente fase del proceso.

Prueba de aptitud:

Es una evaluación de aptitudes y destrezas en comprensión de lectura y aptitud verbal. Quienes obtengan una calificación mayor o igual a siete (7,00) pasarán a la siguiente fase del proceso

Entrevista:

Busca indagar sobre las motivaciones, disciplina, intereses de investigación y proyección profesional al lograr la titulación.

Formas de Pago

Trasferencias Bancarias

Transferencia únicamente al Banco Pacífico

Financiamiento directo

Cancela mínimo el 20% del total de la colegiatura

Pagos en ventanilla

Pagos en Banco Pacífico

Tarjetas de crédito

Diners, Discover, Pacificar, Visa (Banco Pichincha), PAY CLUB

Mayor información

    CONTACTOS:

    Jorge Yépez
    Coordinadora

    j.yepez@iaen.edu.ec
    0958956967

    Contacto Administrativo
    Alexandra.vinueza@iaen.edu.ec