escuelas de posgrados

Escuela de Derechos y Justicia
La Escuela de Derechos y Justicia desarrolla la construcción del Estado Constitucional inmerso en un entorno global y multicultural que relaciona al derecho con el papel del Estado, la Sociedad y el Mercado. Así, ofrece programas de posgrado, cursos de educación continua y capacitación profesional en esta temática y desarrolla investigación científica en torno a las relaciones entre el poder y el derecho a fin de ser un referente regional en estas materias. Su finalidad es empoderar a los servidores públicos y operadores de justicia en la garantía de la Constitución y los derechos.

Economía Pública
La Escuela de Economía Pública y Sectores Estratégicos (EEPSE) del IAEN tiene como misión formar, capacitar y brindar educación continua a los servidores públicos y ciudadanía en general; también, investigar y realizar procesos de vinculación con la sociedad en los campos del conocimiento relacionados a: economía pública, economía social y solidaria, administración tributaria, evaluación de políticas públicas, y, gestión de las finanzas públicas. Todo esto con un enfoque en políticas públicas, política económica y sustentabilidad ambiental e intergeneracional.

Relaciones internacionales
La Escuela de Relaciones Internacionales del IAEN tiene como objetivo trabajar en las áreas sustantivas de docencia, investigación y vinculación con la sociedad con excelencia y pertinencia nacional e internacional. De esta forma, cumple con su compromiso de generar insumos y contribuir a la construcción de competencias para explicar y entender los fenómenos internacionales con rigor académico, orientación propositiva y relevancia social para el Ecuador.

Escuela de Gobierno y Administración Pública
La Escuela de Gobierno y Administración Pública busca generar programas académicos relacionados con la gestión y la política, la administración, gerencia de empresas y servicios en el campo del sector público para formar talento humano calificado, cualificado y proactivo para el servicio público ecuatoriano, la investigación y la docencia.

escuela de seguridad y defensa
El objetivo de esta escuela es generar espacios de formación e investigación, que desde el pensamiento estratégico y las nuevas dimensiones de la seguridad aporten a la construcción de políticas públicas y el cumplimiento de los objetivos del Estado.
Eventos Académicos

PRESENTACIÓN DE LA NOVENA EDICIÓN DEL BOLETÍN PARALELO CERO CON
El IAEN a través de la Escuela de Seguridad y Defensa presentó la novena edición
del boletín Paralelo Cero con el tema central sobre “Economía de la Defensa”.

El IAEN proyecta su nueva Escuela Nacional de Salud Pública con el aval del Ministerio de Salud
La Universidad de Posgrado del Estado con el aval del Ministerio de Salud Pública (MSP), firmaron el convenio interinstitucional para la creación de la nueva Escuela Nacional de Salud Pública, un proyecto que fortalecerá la gobernanza sanitaria en el país.

La Universidad de Posgrado del estado IAEN y la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, a través del Brics Policy Center, suscriben un acuerdo de cooperación cultural, educativo y científica.
Los lazos de cooperación entre la Universidad de Posgrado del Estado IAEN y la
Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio), a través del BRICS
Policy Center, se fortalecen mediante un convenio interinstitucional suscrito este
miércoles 20 de agosto de 2025.

EN EL IAEN SE ANALIZÓ LA NORMATIVA SOBRE INDEMNIZACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS SUSTITUTOS
La Universidad de Posgrado del Estado IAEN, a través de la Escuela de Derechos y Justicia, organizó el evento “Difusión de propuesta normativa para la indemnización de personas con discapacidad y trabajadores sustitutos en Ecuador”.

IAEN desarrolló seminario sobre racionalidad y pensamiento weberiano en el marco de su ciclo de formación académica
El Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) continúa su ciclo académico “Estado y Poder en las Corrientes Políticas” con dos seminarios esenciales que exploran la vigencia del pensamiento weberiano:

Dr. Carlos Jácome, rector del IAEN, asistió a la rendición de cuentas del CES 2024
Dr. Carlos Jácome, rector del IAEN, asistió a la rendición de cuentas del CES 2024
La Universidad de Posgrados del Estado (IAEN), representada por su rector, Dr. Carlos Jácome, participó en la rendición de cuentas del Consejo de Educación Superior (CES), correspondiente al año 2024.
¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con el IAEN!

Requisitos para postularte
- Poseer un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente.
(Nota: Los títulos de tercer nivel de tecnología no son aplicables para nuestras maestrías y especializaciones.) - Completar tu postulación en línea de forma sencilla y rápida.
- Realizar el pago del costo de inscripción correspondiente.
Fases del proceso de postulación
Primera Etapa: Valoración de tu perfil
La universidad evaluará tu hoja de vida y carta de motivación, asignando una calificación de 0 a 10. Solo quienes obtengan una puntuación igual o superior a 7,00 avanzarán a la siguiente fase.
Segunda Etapa: Prueba de aptitud académica
Prepárate para demostrar tus habilidades. Evaluaremos tu comprensión lectora y tu aptitud verbal. Una calificación de al menos 7,00 será tu pase a la última etapa.
Tercera Etapa: Entrevista personalizada
En esta fase conoceremos tus motivaciones, intereses de investigación y visión profesional para alcanzar el éxito con tu titulación.