Doctor en Ciencias Sociales, Université de Paris Saclay y AgroParis Tech, Francia
La Maestría en Gestión Educativa del IAEN es un programa de posgrado 100 % en línea que forma profesionales de cuarto nivel altamente capacitados para ejercer funciones directivas en todo el sistema educativo, con base en la ética, el pensamiento crítico y el liderazgo humanista. Su plan de estudios integra la gestión administrativa, pedagógica y tecnológica, con énfasis en la implementación de políticas educativas, la innovación digital y la investigación aplicada. A lo largo de dos periodos académicos, las y los maestrantes desarrollan competencias para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos, fortalecer la calidad institucional y fomentar la articulación entre las instituciones educativas y la comunidad. La maestría ofrece una formación flexible con altos estándares de calidad, orientada a promover una educación inclusiva, equitativa y comprometida con el desarrollo del país.
PERFIL DEL TITULADO:
Los egresados de la Maestría en Gestión Educativa del IAEN serán profesionales capaces de liderar instituciones educativas con compromiso ético, pensamiento crítico y liderazgo humanista. Contarán con una visión prospectiva que articule el desarrollo institucional con las dinámicas locales, promoviendo la diversidad, la interculturalidad y la inclusión a través de alianzas con la comunidad. Estarán preparados para promover la calidad y la certificación educativa, diagnosticar riesgos psicosociales, acompañar procesos de seguimiento familiar, integrar tecnologías digitales en la gestión educativa y fortalecer el trabajo docente y administrativo con enfoques pedagógicos innovadores, pertinentes y alineados con los desafíos nacionales e internacionales.
CRONOGRAMA DEL PROCESO DE ADMISIÓN SEGUNDA CONVOCATORIA 2025 |
||
---|---|---|
ACTIVIDADES | DESDE | HASTA |
Difusión de Oferta Académica | lunes, 28 de julio | viernes, 26 de septiembre |
Postulaciones a programas académicos | jueves, 31 de julio | viernes, 26 de septiembre |
Evaluación hoja de vida y carta motivación | jueves, 02 de octubre | viernes, 03 de octubre |
Prueba de aptitud | martes, 07 de octubre | viernes, 10 de octubre |
Entrevistas | martes, 14 de octubre | jueves, 16 de octubre |
Publicación lista de admitidos | lunes, 20 de octubre | lunes, 20 de octubre |
Matrículas ordinarias | lunes, 20 de octubre | martes, 04 de noviembre |
Postulaciones a beca | lunes, 20 de octubre | martes, 21 de octubre |
Asignación de becas | viernes, 07 de noviembre | viernes, 07 de noviembre |
Pago diferencia de colegiatura para becarios | viernes, 07 de noviembre | lunes, 10 de noviembre |
Matrículas extraordinarias | miércoles, 05 de noviembre | lunes, 10 de noviembre |
Inducción | viernes, 07 de noviembre | |
Inicio de clases | lunes, 10 de noviembre |
Coordinador:
Dr. (c) Jesús David Salas
jesus.salas@iaen.edu.ec
02 3829-900 ext. 241
Contacto administrativo:
Lcda. Ivonne Loachamin
ivonne.loachamin@iaen.edu.ec
02 3829-900 ext. 215
098 386 3307
Doctor en Ciencias Sociales, Université de Paris Saclay y AgroParis Tech, Francia
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
Doctora en Estado de Derecho y Gobernanza Global, Universidad de Salamanca, España
Doctor en Derecho Económico Internacional, Universidad Internacional SEK, sede Ecuador
Doctor (c) en Sociología, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador
Doctor en Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador
Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa.
Postulación en línea a través de nuestro sistema.
Pago de inscripción según el costo correspondiente.
Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
Otros requisitos específicos según la resolución del Consejo de Educación Superior.
Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:
Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
Sube el comprobante de pago de la inscripción.
Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).
¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!