Universidad de Posgrado del Estado

JESÚS DAVID SALAS BETIN

✉️ jesus.salas@iaen.edu.ec
🏢 Horario de atención de oficina: a solicitud de cita

🔬 Perfiles académicos

«Sociólogo por la Universidad Nacional de Colombia, con formación de posgrado en FLACSO Ecuador, donde obtuvo una Maestría en Sociología y actualmente es candidato a Doctor en la misma disciplina. Su trayectoria investigativa se ha centrado en cinco áreas de estudio principalmente: Estado, globalización y desigualdades sociales; imaginarios y representaciones sociales de la nación; violencia política y movimientos sociales; género, interculturalidad y políticas públicas; y metodologías de investigación. Tiene experiencia docente en programas de pregrado y posgrado en instituciones de educación superior de Ecuador y Colombia. En el IAEN ha impartido cursos de Seminario de tesis, Metodologías de investigación y Estadística aplicada al sector público.  En FLACSO Ecuador ha sido profesor invitado en el Departamento de Sociología y Estudios de Género, donde ha dictado los cursos Perspectivas teóricas y metodológicas para el análisis de la violencia, Economía y sociedad y Globalización y desigualdades sociales. En la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), ha estado a cargo de las asignaturas Antropología de la ley, Análisis de datos cualitativos y Contextos e interculturalidad. En la Universidad de las Américas (UDLA), ha dictado los cursos Investigación y textos académicos y Ciudadanía, historia y cultura. Además, ha sido docente en la Maestría en Intervención Social de la Universidad de Nariño, donde impartió la materia de Análisis cualitativo con ATLAS.ti. También, ha sido beneficiario de importantes reconocimientos académicos, entre ellos, becas de tesis y colegiatura otorgadas por FLACSO Ecuador para estudios de doctorado y maestría, así como del Travel Grant del Congreso de LASA (Latin American Studies Association) en los años 2020, 2021 y 2023. Su perfil combina una sólida formación en sociología, su compromiso con la docencia y la investigación crítica en América Latina, y su experiencia en contextos interculturales y de transformación social.»

Accesibilidad

Universidad de Posgrado del Estado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.