Quito, julio de 2025 – El Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) continúa su ciclo académico “Estado y Poder en las Corrientes Políticas” con dos seminarios esenciales que exploran la vigencia del pensamiento weberiano:
“Los clásicos de la racionalidad y el impulso weberiano”, realizado el 3 de julio, contó con la presentación del Dr. Edison Hurtado (FLACSO Ecuador) y comentarios de la Dra. Carla Álvarez (IAEN), quienes abordaron conceptos clave como racionalidad instrumental, burocracia, autoridad legítima y el desencantamiento del mundo
El segundo panel, transmitido el 24 de junio y disponible en video, profundizó en la relación entre el Estado, el poder y el pensamiento clásico de Weber. Se discutieron sus teorías sobre carisma, capitalismo moderno y la “jaula de hierro” de la burocracia, remarcando su relevancia para entender las estructuras político-institucionales latinoamericanas
Ambos encuentros formaron parte del proyecto PV‑IAEN‑ESD‑03‑2025, organizado por la Escuela de Seguridad y Defensa. El ciclo ha permitido un diálogo interdisciplinario, con una lectura hermenéutica que conecta la racionalidad, el Estado y los desafíos contemporáneos en la gobernabilidad regional
Los seminarios, de modalidad híbrida y transmisión abierta, fortalecieron el debate académico sobre la influencia weberiana en la modernidad política, alertando sobre los riesgos de la burocratización excesiva y la pérdida de libertad individual en las democracias actuales.