- RPC-SO-31-No.395-2015
- Modalidad: En línea
- Duración: 1 año
- Inicio de clases:
- Inicio de clases: 09/06/2023
- Horarios: Viernes y sábados de 09h00 a 17h00, incluido receso a medio día
- Título a obtener: Magister en Gestión Pública
- Inscripción: $ 30,00
- Matrícula: $ 300,00
- Colegiatura: $ 3.182,40
Destacado
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA
SOBRE LA MAESTRÍA:
Formar a servidoras y servidores públicos en un entorno dinámico y altamente competitivo generando conocimientos, destrezas y actitudes que contribuyan a la construcción de una visión estratégica de la gestión pública eficiente, eficaz, y de calidad.
PERFIL DEL TITULADO:
El magister en Gestión Pública estará en capacidad de diseñar estrategias y utilizar herramientas para la gestión y la generación de valor público, mediante la planificación, la discusión, análisis, comprensión y resolución de problemas de forma abierta y colaborativa, a partir de los conocimientos y teorías relacionados con la nueva gobernanza pública en todos los sectores y niveles de gobierno.
Tendrá una visión crítica sobre los problemas públicos y aportará al fortalecimiento de la responsabilidad y el compromiso de la función pública desde una perspectiva de transparencia, ética e integridad pública e intercultural con el fin de servir a los demás con calidad, calidez y entrega efectiva del servicio en la era exponencial.
CUERPO DOCENTE:
- Irma Jara, Doctora en Administración. Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador.
- Paúl Cisneros, Doctor en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador.
- María Imelda Robalino, Doctora en Administración y Políticas Públicas. Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
- Gabriel Cevallos, Doctor en Educación. Universidad Federal de Bahía, Brasil.
- John Antón, Doctor en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO.
- Romel Tintín, PhD en Tecnologías de Información y Comunicación, Gwangju Institute Of Science and Technology, Corea del Sur.
- Andrea Carrión, Doctora en Geografía con especialización en Economía Política, Carleton University, Cánada.
- Carlos Paladines, Doctor (c) en Ciencias Jurídicas, Universidad Católica de Argentina.
PÉNSUM ACADÉMICO
- Fundamentos del Servicio Público y Sistema Administrativo
- Teoría del Estado
- Políticas Públicas
- Teoría de la Administración Pública
- Analítica de información pública y estadística aplicada
- Planificación y Finanzas Públicas
- Negociación
- Gestión del Talento Humano
- Gobierno, Democracia y Participación digital
- Metodologías de la Investigación
- Seminario de Titulación I
- Seminario de Titulación II
REQUISITOS Y POSTULACIÓN:
- Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
- Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología.
- Realizar la postulación en línea
- Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente.
- Suficiencia en idioma extranjero (NIVEL A2)
Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)
- Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
- Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
- Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
- Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).
CONTACTOS:
Coordinadora
Irma Jara Iñiguez
irma.jara@iaen.edu.ec
Contacto Administrativo:
Asistente
ivonne.loachamin@iaen.edu.ec
0983863307
Proceso de Admisión
Formas de Pago
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y COLEGIATURA
