Modalidad en línea
Inicio de clases: 18 de octubre de 2022
Horarios: Sábados 8h00 a 11h00 y 14h00 a 17h00
Título a obtener: Especialista en Gestión Pública
RPC-SO-31-No.401-2015
Destacado
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA
SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN:
Este programa de estudios orienta sus contenidos hacia la construcción de una nueva racionalidad de las instituciones públicas para que sean el sustento de los cambios que la sociedad exige en el manejo de la cosa pública; por lo tanto, el objetivo de la especialización es ofrecer los contenidos, conocimientos, herramientas y destrezas necesarias para que los y las estudiantes puedan desempeñarse adecuadamente en distintas tareas administrativas.
La especialización además formará profesionales capaces de contribuir al desarrollo de las instituciones de la República, a la vigencia del orden democrático, y a estimular la participación social, dentro del marco de los valores democráticos, y en función de los objetivos nacionales e institucionales.
Desarrollar las capacidades teórico-metodológicas de los funcionarios públicos del Ecuador a través del conocimiento y aplicación de las distintas corrientes científicas y humanísticas del pensamiento universal sobre el manejo de lo público, el rol del Estado, los valores democráticos y la participación social.
Programa de estudio dirigido a profesionales con título de tercer nivel, en las siguientes carreras: Economía, Ciencias Políticas, Desarrollo Local, Sociología, Antropología, Trabajo Social, Administración, Ecología, Gestión Ambiental, y otras disciplinas afines al campo de la gestión y el servicio público.
PERFIL DEL TITULADO:
El especialista en Gestión Pública será capaz de: integrar los principios fundamentales del servicio público, analizar los diferentes enfoques de sobre el manejo de lo público, utilizar metodologías orientadas a la aplicación de la estadística aplicada al sector público, y de generar pensamiento estratégico con visión prospectiva sobre el Estado, Gobierno y la Administración Pública. Estas capacidades desarrolladas por el especialista corresponden al campo de formación profesional avanzada,
El especialista en Gestión Pública estará en capacidad de analizar, describir y explicar diversos fenómenos empíricos relacionados a la gestión de lo público. Esta capacidad la habrán desarrollado a partir de la formación epistemológica que brinda el programa.
CUERPO DOCENTE:
- Irma Jara, Doctora en Administración Pública. Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador.
- Paúl Cisneros, Doctor en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador
- Marcelo Reinoso, MBA. Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.
- María Imelda Robalino, Maestra en Administración y Políticas Públicas. Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
- Gabriel Cevallos, Doctor en Educación. Universidad Federal de Bahía, Brasil.
- Víctor López, Doctor en Desarrollo Sostenible. Universidad Bolivariana, Chile
PÉNSUM ACADÉMICO
- Fundamentos del Servicio Público y Sistema Administrativo
- Políticas Públicas
- Innovación y gestión organizacional
- Planificación y Finanzas Públicas
- Analítica de información pública y estadística aplicada
- Metodologías de Investigación
- Seminario de Titulación o examen complexivo
REQUISITOS Y POSTULACIÓN:
- Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
- Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología.
- Realizar la postulación en línea
- Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente
Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)
- Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
- Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
- Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
- Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).
CONTACTOS:
- María Imelda Robalino
maria.robalino@iaen.edu.ec
Coordinadora - Técnico Docente
Fabian Pinto
fabian.pinto@iaen.edu.ec
098 386 3307 - Asistente Académica
Ivonne Loachamín
ivonne.loachamin@iaen.edu.ec
098 386 3307
Proceso de Admisión
Formas de Pago
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y COLEGIATURA

Mayor información
Facilidades, tasas y servicios preferenciales con las Cooperativas de Ahorro y Crédito 29 de Octubre y Alianza del Valle.
Para mayor información, comunicarse con los siguientes contactos:
INSTITUCIÓN FINANCIERA | PERSONA DE CONTACTO | CORREO ELECTRÓNICO | NÚMERO DE TELÉFONO |
Cooperativa Alianza del Valle | Johanna Vasconez | jvasconez@alianzadelvalle.fin.ec | 0988162976 |
Cooperativa 29 de Octubre | Ana Herrera Ortiz | aherrera@29deoctubre.fin.ec | 0998023050 |

