- RPC-SO-20-No.427-2020
- Modalidad: En línea
- Duración: 6 meses
- Inicio de clases: 09/06/2023
- Horarios: Viernes y sábados cada 15 días
- Título a obtener: Especialista en Garantías Jurisdiccionales y Reparación Integral
- Inscripción: $ 30,00
- Matrícula: $ 200,00
- Colegiatura: $ 2.016,00
Destacado
ESPECIALIZACIÓN EN GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y REPARACIÓN INTEGRAL
SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN:
Este programa de estudio tiene como objetivo formar especialistas que dominen las garantías jurisdiccionales y apliquen adecuadamente la reparación integral a través de la aplicación de los rudimentos teóricos de la teoría del Derecho y del Derecho constitucional a la práctica, con estricto apego a las características de los derechos, los procedimientos y la decisión judicial aplicada a casos concretos. Además de promover el análisis y evaluación crítica de casos claves de la jurisprudencia constitucional (especialmente ecuatoriana) con el fin de revisar la vinculación teórico – práctica (acertada o no) en los procesos de interpretación y aplicación de las garantías jurisdiccionales y la reparación integral.
Programa dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrado en la SENESCYT, del campo específico del Derecho.
PERFIL DEL TITULADO:
El Especialista en Garantías Jurisdiccionales y Reparación Integral es un profesional que desarrollará competencias académico-profesionales e investigativas básicas para el análisis y evaluación crítica de casos claves de la jurisprudencia constitucional con el fin de potenciar sus capacidades para detectar y proponer soluciones a los problemas en la construcción de argumentos que justifiquen una decisión jurídica en el ámbito de las garantías jurisdiccionales y la reparación integral.
Además, de conocer y aplicar a casos en concreto las herramientas metodológicas idóneas para el análisis y evaluación de problemas planteados en la justicia constitucional que garanticen la efectiva vigencia de los derechos fundamentales y en caso de violación de derechos aplica la reparación integral de manera adecuada.
CUERPO DOCENTE:
Profesores de planta
- Diego Núñez, Magíster en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú
- Viviana Morales, Máster Droit De L’environnement por la Universite Paris 1 -PantheonSorbonne
- Milton Rocha, Magíster en Derecho mención Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar-Ecuador
- Lenin Navarro, PHD, Universidad Castilla la Mancha
Profesores externos
- Alí Lozada, Doctor (PhD) en Filosofía del Derecho por la Universidad de Alicante, España
- Jhoel Escudero, Doctor (PhD) en Derecho por la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador.
- Esteban Polo, Máster en Derecho Constitucional, Universidad de Castilla–La Mancha, España
PÉNSUM ACADÉMICO
- Unidad de Investigación:
(1) Teoría de los derechos constitucionales;
(2) Argumentación e interpretación jurídica; - Unidad de formación disciplinar avanzada:
(1) Garantías de los derechos de las personas y la consulta de norma; (2) Garantías extraordinarias de los derechos de las personas;
(3) La reparación integral frente a daños y vulneraciones de derechos; (4) Clínica de garantías jurisdiccionales y reparación integral; - Unidad de titulación:
(1) Metodología de la investigación jurídica;
(2) Seminario de titulación.
REQUISITOS Y POSTULACIÓN:
- Contar con un título de tercer nivel de grado reconocido por el órgano competente
- Para las maestrías y especializaciones que oferta el IAEN no aplican títulos de tercer nivel de tecnología.
- Realizar la postulación en línea
- Realizar el pago del costo de la inscripción correspondiente.
- Idioma Extranjero en este programa no aplica
Postulación en el Sistema Integrado Académico Administrativo (SIAAD)
- Llenar el formulario de postulación (hoja de vida).
- Subir al sistema una copia digital del comprobante de pago de inscripción.
- Subir al sistema los respaldos digitales de la hoja de vida en un solo archivo tipo pdf referentes a: capacitación, trayectoria laboral y publicaciones en caso de que cuente con ellas (únicamente portada y página de ISBN, ISSN).
- Elaborar y subir al sistema una carta de motivación, en un máximo de dos páginas (600 palabras aproximadamente).
CONTACTOS:
- Coordinador
Mgs. Diego Nuñez
diego.nunez@iaen.edu.ec - Abg. Yadira Yépez
yadira.yepez@iaen.edu.ec
Teléfono: 2 382 9900 Ext. 377
Abg. Daniela Ramos
daniela.ramos@iaen.edu.ec
Teléfono: 2 382 9900 Ext. 327
Proceso de Admisión
Formas de Pago
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y COLEGIATURA
