Universidad de Posgrado del Estado

SERVIDORES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA ACCEDEN A INCENTIVOS DE ESTUDIO TRAS FIRMA DE CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE POSGRADO DEL ESTADO IAEN

La Universidad de Posgrado del Estado IAEN, y el Consejo de la Judicatura firmaron, el 6 de mayo de 2025, un convenio específico de cooperación interinstitucional.
El objetivo es aplicar un descuento económico en el programa de la maestría en Derecho con mención en Estudios Judiciales de la oferta académica 2025, dirigido a los servidores públicos jurisdiccionales y administrativos del Consejo de la Judicatura, dentro de una vigencia de dos meses.

En este contexto, el rector del IAEN, Carlos Jácome Pilco, destacó que la cooperación mutua entre ambas instituciones generará oportunidades de crecimiento para los funcionarios judiciales, tanto en el ámbito académico como en el desarrollo personal. De esta manera, podrán ofrecer no solo conocimientos, sino también un servicio de calidad, como lo demanda y espera la sociedad.

Asimismo, afirmó que este acercamiento institucional representa un nuevo despertar ante la necesidad de brindar servicios eficientes desde los distintos sectores del Estado, en especial desde la Función Judicial.

“Los acuerdos y entendimientos alcanzados se concretan hoy en una realidad tangible, que constituye un claro ejemplo de la apertura del IAEN hacia otras instituciones públicas, reafirmando así su misión de formar y capacitar a los servidores del país”, señaló.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, afirmó que la mejora del servicio público comienza con la educación, la capacitación y la formación continua. En este sentido, resaltó que los beneficios de esta alianza estratégica permitirán el crecimiento de los funcionarios judiciales.

Además, enfatizó que su administración ha asumido, entre otras responsabilidades, el firme compromiso de velar por el bienestar de los servidores judiciales, promoviendo su desarrollo profesional mediante procesos constantes de formación. “Solo así se puede aspirar a alcanzar la excelencia en la administración de justicia y responder con eficacia y dignidad a las legítimas expectativas ciudadanas”, concluyó.

“Estamos convencidos de que el fortalecimiento institucional del Consejo de la Judicatura, como lo demanda y merece el Ecuador, solo será posible mediante la capacitación y formación constante de sus servidores, tanto en el ámbito administrativo como en el jurisdiccional”, manifestó.

Con la firma de este convenio, se fortalece la institucionalidad de ambas entidades para la formación y capacitación de los servidores judiciales.

Accesibilidad

Ir al contenido
Universidad de Posgrado del Estado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.