IAEN – Instituto de Altos Estudios Nacionales

Rendición de cuentas 2020

Destacado

¿Qué es la rendición de cuentas?

Se concibe a la Rendición de Cuentas como un proceso sistemático, deliberado, interactivo y universal, que involucra a autoridades, servidoras y servidores o sus representantes, según sea el caso, que estén obligadas u obligados a informar y someterse a evaluación de la ciudadanía por las acciones u omisiones en el ejercicio de su gestión y en la administración de recursos públicos.

Art. 89 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana

Rendición de cuentas es un proceso sistemático, lo que significa que tiene un método establecido, organizado en fases secuenciales, con una duración definida. También es un proceso deliberado, debido a que se hace de forma intencionada, ya que tiene el propósito de someter a evaluación de la ciudadanía la gestión institucional. La rendición de cuentas es además un proceso interactivo, porque mediante el uso de técnicas participativas facilita el debate y la interlocución entre la ciudadanía y la institución pública. Esta relación es de doble vía, porque implica un derecho y a la vez un deber para las instituciones, es una obligación, mientras que para la ciudadanía en general, es un derecho acceder a la información generada.

Rendición de cuentas 2020

ACTIVIDAD MACRO PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

ACTIVIDAD MACRO PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS


Formulario rendición de cuentas

328.59 KB | 855 descargas

El IAEN realizó el evento de rendición de cuentas 2020, mediante la plataforma zoom a través y transmisión en facebook, contando con 138 asistentes y los participantes en facebook.