Acceso Abierto — Métricas y análisis de impacto científico

A. Métricas y herramientas

SCImago Journal & Country Rank
Web: scimagojr.com
Ranking que incluye 391 centros de investigación de 22 países (región MENA). Evalúa 16 indicadores en tres dimensiones: Investigación, Innovación y Sociedad.
SciELO Analytics
Web: analytics.scielo.org
Herramienta en desarrollo. Indicadores reales que se actualizan gradualmente; lanzada para probar uso y rendimiento.
Open Science Framework (OSF)
Web: osf.io
Plataforma gratuita y abierta para respaldar la investigación y facilitar la colaboración.
Dimensions (by Digital Science)
Web: dimensions.ai
Análisis de publicaciones, citas, datos de investigación, patentes, ensayos clínicos y subvenciones. Versión gratuita con visualizaciones básicas; permite explorar conexiones entre investigación, impacto social y políticas públicas.
OpenAlex
Web: openalex.org
Índice bibliográfico abierto que reemplaza a Microsoft Academic. Datos abiertos sobre publicaciones, autores, instituciones y citas.
Lens.org
Web: lens.org
Integra literatura científica con patentes y métricas de impacto. Permite análisis avanzados, visualización de redes de citación y descarga de datos.
Altmetric Explorer (versión libre)
Web: altmetric.com
Métricas alternativas que muestran impacto en redes sociales, blogs, medios y documentos de políticas públicas.
Bibliometrix / Biblioshiny (R)
Web: bibliometrix.org
Paquete en R para análisis bibliométrico; Biblioshiny ofrece interfaz gráfica y permite cargar archivos de Scopus, WoS, PubMed, etc.
Banco Mundial — Datos Abiertos
Web: datos.bancomundial.org
Sitio de datos abiertos del Banco Mundial, en expansión hacia la plataforma Data360 (colección curada de datos, análisis y herramientas).

B. Repositorios institucionales y académicos

  • RedALyC — Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Enfoque en ciencias sociales y humanidades.
  • CLACSO — Biblioteca virtual: libros, artículos y documentos de trabajo en ciencias sociales (enfoque latinoamericano).
  • LA Referencia — Red federada de repositorios en América Latina (tesis, artículos, documentos académicos).
  • Repositorio de FLACSO — Especializado en ciencias sociales, políticas públicas y desarrollo.

C. Bases de datos y buscadores académicos

  • DOAJdoaj.org. Base multidisciplinar de revistas arbitradas en acceso abierto.
  • BASEBASE. Motor que indexa millones de documentos académicos en acceso abierto.
  • COREcore.ac.uk. Agrega artículos de repositorios institucionales y revistas globales.

D. Plataformas de libros y tesis

  • OATDoatd.org. Tesis y disertaciones en acceso abierto.
  • RESDALresdal.org/esp. ONG que promueve redes en seguridad y defensa en América Latina y el Caribe.
  • DPLAdp.la. Biblioteca Pública Digital de América (acceso a patrimonio cultural e histórico).
  • SILO (Uruguay)silo.uy/vufind. Portal nacional de repositorios digitales de ciencia y tecnología.

Catálogo

Consulta de libros, tesis y revistas.

gestión administrativa

Préstamo, renovación, formación.

Recursos

Bases de datos y libros electrónicos

Prestamo interbibliotecario

Repositorio

Libros, tesis y revistas.

Acceso abierto

Preguntas frecuentes y contacto

📚 bases de datos:

redes de colaboración

mayor información

Biblioteca: de lunes a viernes de 08h30 a 17h00
Biblioteca virtual: 24/7 – 365 días

Contacto:
biblioteca.josemoncada@iaen.edu.ec 
Teléfono: (593 2) 3829 900 ext. 272

Accesibilidad

Universidad de Posgrado del Estado
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad